A medida que nos adentramos en un cambio de paradigma del comportamiento digital, es crucial mantenerse al tanto de lo que eso significa para tu tráfico SEO durante la pandemia. En situaciones como estas, los comportamientos digitales han demostrado cambiar radicalmente de la noche a la mañana. Los usuarios empezaron a interesarse más por noticias de última hora o alertas gubernamentales sobre el avance del COVID-19. ¿En qué te puede afectar esto a ti?
Desde el 12 de marzo, hemos visto que esto tiene efectos drásticos en el tráfico SEO de los clientes. Estos porcentajes de caída van de la mano casi directamente de las marcas. Las que también el mismo día, vieron una caída del 30-40% aproximádamente en el tráfico en los buscadores durante esa noche.
Leyendo algunas investigaciones, podemos afirmar que aquellos que ganaban la mayoría de su tráfico SEO a partir de consultas relacionadas con sectores específicos como la moda, automoción, turismo o artículos de lujo, se vieron principalmente afectados por caídas de tráfico. Como puedes ver en esta gráfica.

Sin embargo, ¡no es todo pesimismo para los E-Commerce! Lo que esto significa es que las prioridades de las audiencias han cambiado. Por lo tanto, su plan de creación y promoción de contenido también debe pivotar para abordar esta situación única.
Qué hacer para mejorar tu tráfico SEO durante la pandemia
Involucra a tu público en Redes Sociales
Enfócate principalmente en tu audiencia más fuerte. Así comprenderás mejor qué se ha apoderado de los pensamientos e intereses de tus clientes. Una vez detectado esos temas que les interesan, puedes usarlo para:
- Empaquetar contenido de calidad volviendo a promocionar tus productos o servicios en las próximas semanas.
- Crear nuevo contenido para tu blog.
Concéntrate en las tendencias de estilo de vida que están afectando a tu audiencia
Algunas de las tendencias más comunes que están afectando a la población mundial son el teletrabajo, el distanciamiento social o el autoaislamiento.
Haz un estudio del comportamiento de tu audiencia
De esta forma conocerás los cambios y nuevos intereses de búsqueda que hacen. Cuando los tengas, recopílalos en un plan de estrategia o palabras claves. Para eso te aconsejo que le eches un vistazo a los siguientes puntos:
- Mira las tendencias de las Redes Sociales para encontrar oportunidades creando infografías o textos nuevos para reposicionar el contenido que ya has creado. Esto permitirá que tu contenido anterior funcione de manera más eficiente.
- Como siempre hemos dicho estas semanas, es tiempo de crear más contenido y comunicación que nunca. Si tu audiencia ha aumentado el tiempo que pasa en las Redes Sociales, ¡entonces dales más contenido para que estén entretenidos!
- Evalúa si tu comunidad sigue llegando a tu E-Commerce a través de Google Analytics. ¿Hay algo que destaque o revele alguna tendencia que puedas aprovechar?
- ¡Piensa en el futuro! El verano está aquí mismo. De hecho, estamos viendo que la búsqueda de “verano” aparece con más frecuencia en las intenciones de de búsqueda. Tus clientes están preparando sus vacaciones, y al ser tan diferentes, necesitan información e ideas creativas. ¿Qué podemos aprender de esto? ¡Crea contenido con visión de futuro y hazlo cuanto antes! Ya que los planes de los usuarios se verán afectados por la cuarentena.
Pero te preguntarás, ¿cómo puede mi comunicación encajar en estos cambios de estilo de vida? Para contestar a esto, puedes echarle un ojo a nuestra recopilación de recursos gratuitos para pequeñas empresas. Con ella, mejorarás tu comunicación y replanificarás la estrategia a seguir con tu negocio en la época de la pandemia.
Recuerda que una vez que volvamos a la nueva normalidad, también se reanudarán muchos comportamientos en los clientes. Así que asegúrate de que pivotas tu negocio ahora para estar preparado en los próximos meses ¡La agilidad y la capacidad de respuesta son clave!
Además, para ayudarte a mantenerte actualizado sobre estas tendencias, no dudes en contactar con nosotros o programar una consultoría para trabajar tu nueva estrategia juntos. ¡Lo más importante es ser precavidos!