La importancia de la página 404 en una tienda online

pagina error 404

Como dueño de una tienda online tu principal objetivo es hacer que el usuario se quede en la página el tiempo suficiente para que haga una compra (o varias). Sin embargo, hay cosas que se pueden interponer en esta misión como son los códigos de error de tu página web. Pero, ¿qué podemos hacer si un usuario está buscando un producto y este ya no se encuentra disponible? La mejor opción es tener una página 404 muy bien optimizada para que siga navegando por tu web. Y eso es lo que te voy a enseñar a hacer en este post.

¿Qué es una página 404?

404 es un error del estatus del HTTP que significa que la página que el usuario está intentando buscar en tu página web no se puede encontrar. Algunas veces, el usuario habrá cometido un error al escribirla y otras simplemente esta página ha dejado de existir (tal vez se ha borrado ese producto o está en borrador porque ya no se va a vender más). En ambos casos es muy importante asegurarnos de que nuestra tienda online cuenta con una página específica que muestre el error y que desvíe al usuario en otra dirección.

¿Por qué necesitas una página 404?

Cuando los usuarios van navegando por tu web y se topan con un enlace roto lo más normal es que cierren la pestaña y se olviden de tu página. Irán a buscar ese producto a cualquier otra que sí lo tenga. Sin embargo, creando una página 404 bien optimizada, como parte de una estrategia de SEO, tendrás la oportunidad de hacer que siga navegando por tu web para que encuentre una alternativa a lo que estaba buscando en un principio.

¿Qué debe incluir una página 404?

Para evitar que el usuario que se encuentre en esta posición abandone tu tienda online, es imprescindible que cuides mucho el aspecto y el contenido de esta página. Ya que así haremos que la tasa de rebote baje y el usuario siga navegando por tu web en busca de otro contenido.

Para que tu página 404 convierta de verdad necesita los siguientes aspectos:

  • Un texto potente. Tienes que informar al usuario de que ha habido un error 404 en tu web y no encuentras lo que está buscando. Aquí se suele usar un copy con un poco de humor para suavizarlo como “Vaya, no hemos podido encontrar lo que buscas”.
  • Un buscador. Añadir un buscador en esta página es esencial para animar al usuario a que siga navegando por tu tienda online haciendo otro tipo de consultas. Así evitaremos que cierre nuestra pestaña y vaya a otra página de la competencia.
  • Enlaces interesantes. Con ellos desviaremos la atención del usuario hacia donde más nos interesa. Estos pueden enlaces a páginas estáticas como la de contacto o blog. Aunque en tiendas online también es muy bueno que aparezcan las categorías principales para que encuentre allí productos similares a los que buscaba.
  • Carrusel de productos. Esto es muy importante, ya que así le estaremos mostrando al usuario otros productos que quizás le interese. Este puede ser un carrusel con los productos más vendidos o quizás uno con productos relacionados o de la misma categoría del que buscaba.

Todo esto tiene que ir de la mano de una buena identidad visual porque de nada nos sirve crear una página 404 potente en contenido si tiene una estética completamente diferente a la de nuestra tienda online. Recuerda que esta página tiene que funcionar tanto en contenido como en forma, por lo que no podemos descuidar ninguno de estos aspectos.

Espero que estos consejos te hayan ayudado a crear una página 404 para tu tienda online y ahora ya sí que sí, conviertas mucho más en tu E-Commerce. Como siempre, a nosotros nos tienes a tu disposición para cualquier consulta sobre Diseño Web o Marketing Digital. Y también puedes ponerte en contacto con nosotros para reservar una consultoría para tu tienda online donde hablaremos de aquellas dudas que están rondando por tu cabeza sobre negocios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qué vas a encontrar aquí:

ACADEMIA

¿Quieres leer otras entradas?

Scroll al inicio