Entrevista a Estela, fundadora de Vidaverdi

Entrevista Vidaverdi Estudio E-Commerce

Hoy en el blog de Estudio E-Commerce traemos una nueva entrevista a Estela, fundadora de Vidaverdi. Una empresa de horticultura que nació de una mujer que, tras dedicarse al sector textil, decidió cambiar de rumbo y comenzar su andadura en el mundo de la ilustración y la horticultura.

En esta entrevista Estela nos habla de cómo surgió Vidaverdi, hacia donde ha ido encaminándose su negocio, sus clientes y referentes. Una charla sin duda en la que nos abre su corazón para todos nosotros y nos habla más a fondo sobre su pasión por la formación para crear un mundo mejor y más concienciado con el medio ambiente. Así que no te pierdas ningún detalle de nuestra charla con Estela…

Vidaverdi. Empodérate, cultiva y reconecta con la naturaleza.

¿Cómo nace Vidaverdi? ¿Y quiénes lo forman?

Hace 5 años que llevo compartiendo contenido en redes sobre horticultura. Al principio sólamente era un hobbie. Pero a raiz de dejar mi trabajo como diseñadora gráfica textil, quise emprender con un proyecto propio. Y en ese momento es cuando empecé a crear Vidaverdi (www.vidaverdi.es).

Como fundadora del proyeto soy yo (Estela), pero mi pareja Adrià también es un pilar importante sobre todo en la creación del espacio físico.

Veo que en la tienda online vendes un planificador para crear tu propio huerto, ¿de dónde surgió la idea? ¿cómo decidíste vender el producto tanto en digital como en físico?

Cuando ya tienes un huerto, se abre una nueva necesidad de tener una agenda o una libreta para ir apuntando todas las cosas. Porque en la horticultura hay fechas muy precisas para plantar y sembrar, por ello es tan importante tenerlo apuntado. De esta manera consigues tener el huerto al día y que no se te olvide nada.

Yo empecé con una libreta la cual iba modificando a mi gusto, pero al crear el proyecto quise hacer un planificador pensado para ello. 

El planificador también está en formato digital por varias cosas. La primera, que el producto se consigue al momento del pago, no hay esperas, y además a un precio más reducido. Pero además de salir ganando el cliente, también para mí es un mayor beneficio ya que el producto se vende automatizado y me ahorra mucha energía.

Además, también tienes un libro en el que colaboraste con varios autores, cuéntanos un poco más sobre esta experiencia.

El libro “Mi primer huerto urbano” fue publicado en 2016 y ganador del premio de ilustración de Eva Toldrà. Por entonces, acababa de salir de estudiar y no pensaba dedicarme a ello. Me ha costado un tiempo asimilar que tengo un libro publicado y ver lo importante que es.

Este fue uno de mis primeros proyectos como ilustradora y también como horticultora. 

Me ha costado un tiempo asimilar que tengo un libro publicado y ver lo importante que es.

El modelo de negocio está bastante enfocado a la formación, ¿cuál fue el factor determinante para que eligieses este camino en vez de vender productos físicos para huertos, por ejemplo?

Ha sido una elección muy fluida, nunca me he sentido atraída por un modelo de negocio tipo tienda. En cambio a mí me encanta motivar y enseñar a los demás cosas sobre las plantas. Lo descubrí gracias a que compartía por Instagram consejos sobre horticultura. Además, muchas veces recibía preguntas y un feedback muy positivo. A raíz de ello, supe que yo quería seguir enseñando, y me quise profesionalizar para también dar un mejor contenido.

Ahora mismo mi trabajo es como formadora (tanto online como presencial) y también creadora de contenido, para que más gente pueda aprender de manera libre y motivar.

¿Cómo definirías al cliente que compra en de la empresa?

Es una persona que tiene tiene sensibilidad hacia la naturaleza y procura hacer un bien para el medio ambiente. Tiene muy claro que quiere un cambio en su vida y quiere conectarse con su comida y aprender más sobre ello. Sobre todo es una persona culta y le encanta aprender nuevas cosas de la vida.

¿Cuáles han sido tus referentes empresariales?

Han habido unos cuantos, pero sobre todo me he sentido muy identificada con dos mujeres. La primera Arantxa Cañadas, es una chica joven la cual también hizo un giro de profesión y se lanzó al mundo del eprendimiento. Ahora tiene una empresa online de ropa ética y un atelier de vestidos de novia a medida.

La segunda es Susana Torralbo, ella tenía un trabajo ideal pero no le llenaba, entonces decidió hacer un cambio de rumbo y crear algo que sí fuera con ella. Ahora tiene una escuela online y también hace asessorías para pequeñas empresas.

Puedes saber más sobre Vidaverdi en sus redes:

Youtube | Instagram | Web


Y hasta aquí la charla que hemos tenido con Estela de Vidaverdi, una chica que ha perseguido su sueño de ser ilustradora y dedicarse a formar a personas que quieren montar y mantener su propio huerto. ¿Conocías ya Vidaverdi? ¿Te ha gustado la entrevista que hemos tenido con Estela? Cuéntanos más en los comentarios. Y si te gustaría saber más sobre alguna otra tienda online o emprendimiento , no dudes en ponerte en contacto con nosotros y la entrevistaremos también.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Qué vas a encontrar aquí:

ACADEMIA

¿Quieres leer otras entradas?

Google Ads para negocios locales

Google Ads para negocios locales

Todos sabemos que tener una tienda online no es nada fácil, especialmente cuando tienes que competir con gigantes como Amazon y otros marketplaces que tienen

Scroll al inicio