¿Cuándo es el momento de rediseñar mi tienda online?

rediseñar tienda online

Piensa en lo fácil que es añadir un toque diferente a una habitación de tu casa, simplemente tienes que comprar alguna alfombra, unos cuadros, pintar algún mueble, añadir alguna planta y listo. Todo esto le dará un toque totalmente nuevo a ese espacio de la casa que ya no te gustaba o donde no te sentías a gusto. Sin embargo, aunque pueda parecer así de fluido con la decoración de tu casa, mantener una tienda online no se parece en nada a esto de lo que estamos hablando. De hecho, cuando hablamos de ir añadiendo cosas nuevas a tu web puede que incluso la estemos empeorando.

Partimos de la base de que tu tienda online es tu negocio por lo que tenemos que cuidarlo y mimarlo al detalle para poder seguir viviendo de él. Para ello, tenemos que darnos cuenta de algunas señales que nos están diciendo que necesita un rediseño. Si contestas «no» a dos o más preguntas de las que te plantemos a continuación, ¡quizás sea el momento de llamar a una empresa especializada en tiendas online y ponerte manos a la obra!

¿Parece mi tienda online actualizada?

Seamos honestos, ¿parece pasado de moda, como de los años 90 o 2000? Pero no hablamos es un estilo retro que podría llegar a encajar, sino más bien de que fuera hecha en la época en la que los móviles no eran el canal principal para publicar digitalmente y las Redes Sociales no eran tendencia. Donde solo servían para hacer llamadas y mandar SMS.

El comportamiento de los usuarios en internet sigue cambiando día a día, lo que significa que si el diseño de tu tienda online está desfasado, los usuarios no se quedarán durante mucho tiempo para comprar en ella. Se irán a otra tienda online que le transmita más seguridad y con la que empaticen.

¿El diseño genera confianza?

Las primeras impresiones son fundamentales y no querrás conseguir nuevos clientes o sponsors con una página web que parezca abandonada. Puede ser con algunos elementos que no tengan coherencia, imágenes de baja calidad y pixeladas o poca intuición a la hora de navegar.

¿Sabías que el 94% de los usuarios nombran «diseño» como la razón por la que desconfían y rechazan a una tienda online? Es lógico que los usuarios no se queden durante mucho tiempo navegando por tu tienda online si ellos no saben hacía dónde pueden ir. Una tienda online sin un menú bien estructurado es un problema para los usuarios (navegan en un laberinto digital) en vez de ser la solución (dándole accesibilidad a contenido de valor).

¿Parece creíble?

Si alguna vez has visitado una tienda online y la juzgaste porque no encontrabas por ningún sitio sus datos de contacto, política de privacidad, etc. sabes de lo que te estoy hablando. Ser inaccesible o no describir quién está detrás de la tiena online puede afectar y mucho a tus ventas. Así que debes transmitir confianza a tus usuarios y futuros clientes contándoles quién eres, usando una página de Preguntas Frecuentes para ampliar información…

¿Es totalmente mobile friendly?

Google está planeando empezar a indexar la versión móvil primero en vez de la de escritorio. El algoritmo de búsqueda evaluará la versión móvil de la página web para acceder al contenido en vez hacerlo a través de la versión de escritorio, como venía haciendo hasta ahora. Si tu tienda online no está optimizada para móviles, no la actualizarán, y por lo tanto no aparecerás. Esta es otra de las razones por las que hay que hacer que nuestra tienda online sea 100% mobile friendly y amigable con Mr. Google…

Además de por este aspecto técnico, debes ser autocrítico cuando analices tu tienda online en versión móvil: no estamos hablando de que la consideres «aceptable». Atrás quedaron los años donde recibir visitas desde móviles era algo esporádico, sino que ahora se está convirtiendo en nuestra única fuente de visitas.

¿Es escalable y se adapta a mis necesidades?

Seamos honestos, algunas herramientas de creación de páginas webs son mejores que otras. Más de 76,5 millones de blogs están alojados en WordPress, mucho más que en el resto de plataformas como Wix, Blogger, Weebly u otras similares.

El aspecto a tener en cuenta a largo plazo con este tipo de plataformas webs gratuitas (o incluso sus versiones premium) es que su funcionalidad es bastante limitada, el SEO no existe para ellas, y esto hace que tu negocio se estanque y no pueda seguir creciendo. No puedes realmente diseñar la tienda online a tu gusto para darle un estilo único y estarás muy cohibido para añadir alguna integración extra como E-Mail Marketing, herramientas para compartir en Redes Sociales, etc.

¡Elige una plataforma web que te de la oportunidad de crecer y escalar con tu negocio!

¿Te encanta?

Porque todo lo que hemos estado hablando arriba no importa (tendencias, métricas, competidores…) si de verdad no te encanta tu tienda online. Tener una tienda online que te apasione, que represente quién eres, tus valores, tu autoridad online es lo que realmente hay que valorar aquí. Esto es un negocio, no un pasatiempo, así que disfrútalo en cada momento.

Si has respondido «NO» a una o más de las preguntas que te hemos hecho arriba es que estás preparado para hacer un rediseño de tu tienda online con un equipo profesional. En Estudio E-Commerce el rediseño de las tiendas online nos encanta, totalmente personalizado yendo juntos de la mano para que no le falte ningún detalle. Si quieres trabajar con nosotros en este sentido, solo tienes que ponerte en contacto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qué vas a encontrar aquí:

ACADEMIA

¿Quieres leer otras entradas?

Nos entrevistan en Tu Story Podcast

Nos entrevistan en Tu Story Podcast

A finales del 2020 hicimos una entrevista con Karlos para su podcast llamado «Tu Story Podcast», la primera plataforma de storytelling dedicada al emprendimiento en

guia instagram

Guía para Instagram Ads

Sin duda, hay muchas maneras de darle un impulso a tu E-Commerce a través de los anuncios de Instagram sin importar tu presupuesto. Los anuncios

Scroll al inicio