Hoy en el blog de Estudio E-Commerce traemos una nueva entrevista a Laura, fundadora de ActandBe. Una empresa de moda deportiva sostenible con la que Laura en 2019 intentó poner su granito de arena para transformar la industria y también contribuir a cambiar la manera en la que se consume la ropa.
En esta entrevista, Laura nos habla de qué es ActandBe y cómo nace, cuál es su filosofía de marca y empresa, dónde fabrican sus productos, y mucho más. Además, también nos cuentan qué indicadores de marketing tienen en cuenta para su empresa, las ventajas y desventajas de tener una tienda online, nos da consejos para futuros emprendedores emprendedores….
Una charla, sin duda, en la que nos habla en profundidad sobre la marca ActandBe y todo lo que hay detrás de esta empresa de moda deportiva sostenible. Así que no te pierdas ningún detalle de nuestra charla con Laura…
ActandBe – Sustainable Activewear Ethically Made In Spain


¿Cómo nace ActandBe? ¿Y quién está detrás? Cuéntanos un poco sobre vuestra historia.
ActandBe (www.actandbeshop.com) nace en diciembre de 2019 de la mano de la fundadora Laura González Arriaga. Tras trabajar durante más de 10 años en el sector de la moda, no estaba satisfecha de formar parte de un sector muy bonito de cara al consumidor pero que tenía detrás un lado oscuro de contaminación de espacios naturales y explotación de personas.
Así que se decidió a sumarse al sector de la moda sostenible e intentar poner su granito de arena para transformar la industria y también contribuir a cambiar la manera en la que se consume la ropa.
Tras buscar durante un tiempo ropa sostenible producida en cercanía, se dio cuenta de que las opciones eran muy pocas, con un estilo que no le gustaba y la mayoría de veces muy caras, así que se decidió a lanzar la primera marca de ropa deportiva sostenible 100% hecha de forma local, en España.
¿Cuál es vuestra filosofía de marca y empresa?
Hacemos moda deportiva en positivo, fabricada de forma ética y sostenible. Verificamos que todas las personas que pueden formar parte del proyecto estén tratadas correctamente y que nuestras prendas tengan el menor impacto medioambiental.
Además, animamos a las mujeres (decimos mujeres porque son la mayoría de nuestras compradoras) a que tengan un estilo de vida más activo, saludable y sostenible.


Hablemos un poquito sobre vuestros productos, ¿cómo los producís? ¿tenéis un taller propio?
Producimos todas nuestras prendas en España, en diferentes provincias según los productos: Barcelona, Almería, Burgos… Los tejidos también los compramos que estén fabricados aquí o en Portugal, lo más cerca posible de nuestra sede en Ciudad Real. La confección se hace en talleres externos especializados en ropa deportiva.
Hacemos producciones limitadas para evitar exceso de stocks e invendidos.
Y vuestros clientes, ¿cómo definirías a aquellos que compran productos ActandBe? ¿los fidelizáis de alguna forma?
Nuestros clientes son en su mayoría mujeres, que intentan consumir de forma responsable y sostenible pero les gusta la ropa bonita y el diseño. Son amantes de la naturaleza y no quieren que la ropa que compran cause daño al medioambiente. Llevan un estilo de vida activo, practican ejercicio habitualmente y saben que el movimiento les aporta salud y bienestar.
Intentamos fidelizarlas de diferentes formas: con la calidad del propio producto, teniendo un buen servicio de atención al cliente de persona a persona, ofreciendo beneficios por compras recurrentes o por suscribirse a nuestra newsletter, etc.
….si no haces bien la gestión del marketing, una tienda online pasa desapercibida y no se ve, no llega a nadie si no trabajas mucho el posicionamiento o la publicidad online.
Por vuestra experiencia, ¿qué ventajas y desventajas tiene una tienda online?
La ventaja más grande para un negocio es que, si lo haces bien, puedes generar ventas mientras tú no estás haciendo nada. Además, puedes llegar a mucha más gente que desde una tienda física, gracias a las herramientas de marketing online puedes ponerte en contacto con las personas a las que les pueda interesar tu marca estén donde estén.
Para los clientes la ventaja es que permite comprar de forma cómoda, sin prisas y sin que nadie les interrumpa. Sin embargo, eso también puede ser una desventaja porque no hay personas que puedan explicar el producto, no se puede tocar ni probar y la decisión de compra queda en manos de la información que haya en la web.
Otra desventaja para la marca es que, si no haces bien la gestión del marketing, una tienda online pasa desapercibida y no se ve, no llega a nadie si no trabajas mucho el posicionamiento o la publicidad online.
¿Qué indicadores de vuestra tienda online tenéis en cuenta para hacer una estrategia de marketing a seguir? (Por ejemplo, número de visitas, geografía…)
Tenemos en cuenta muchos indicadores. Por ejemplo, desde qué canales nos llegan más visitas, desde qué ciudades nos llegan más pedidos, cómo es nuestro cliente ideal, qué productos son nuestros best sellers, etc. Para desarrollar una estrategia de marketing que funcione hay que valorar muchas métricas.


¿Qué consejos le daríais a una persona que está pensando en emprender?
Lo más importante es hacer previamente un plan de negocio estratégico muy trabajado y que sea realista, testear mucho antes de lanzar el proyecto para verificar que el negocio tiene mercado y tener muy claro que emprender es un proceso lento que puede tardar años en dar beneficios.
Además, lo ideal es acompañarlo de un colchón económico porque lo normal es que no se tengan beneficios hasta pasado un tiempo. Si no se tiene eso en cuenta los primeros meses/años pueden ser muy frustrantes, de hecho muchos negocios cierran en sus primeros dos años de vida.
Promoción de ActandBe
Toda la comunidad de Estudio E-Commerce tendrá un descuento de 15% en la primera compra con el código ESTUDIO15
Puedes saber más sobre ActandBe en sus redes:
Y hasta aquí la charla que hemos tenido con Laura de ActandBe, la fundadoras que ha creado esta empresa de moda deportiva sostenible. ¿Conocías ya la marca ActandBe? ¿Te ha gustado la entrevista que hemos tenido con ella? Cuéntanos más en los comentarios. Y si te gustaría saber más sobre alguna otra tienda online o emprendimiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y la entrevistaremos también.