Una de las mejores cosas que ha conseguido internet es que muchos de nosotros saquemos a la luz nuestro lado más emprendedor, dándole rienda suelta a nuestra creatividad. La venta de productos es una de las acciones más antiguas que conocemos. Sin embargo, hemos sabido darle la vuelta a eso y enforcarlo al mundo digital con la venta de los llamados “infoproductos”. Hoy hablamos de los tipos de infoproductos que existen y cómo lanzarlos al mercado.
¿Que son los infoproductos?
Pero, empecemos por el principio. Los infoproductos son los productos realizados digitalmente que se venden por internet. Hecho digitalmente y vendido de forma digital. Este tipo de producto está muy enfocado a solucionar un problema que tienen los usuarios.
Y aunque, comenzó como un cebo para la compra de productos o servicios físicos, ahora este uso está muy lejos de su realidad. Los infoproductos se han convertido en un producto más que rentable. Y hasta la mayor fuente de ingresos de algunas empresas, o la única.
Tipos de infoproductos
Como comentamos, estos suelen estar enfocados en solventar algún problema que tenga el usuario o simplemente en contenido que le sirva de ayuda para conseguir algo. Estos pueden ser desde plantillas o patrones a checklist, libros, etc.
Pero no te preocupes. Aquí te vamos a dejar los principales infoproductos que existen en el mercado y que están más que comprobados que funcionan:
- E-books. Este es uno de los más comunes o el más común de todos. Se basa de un libro tradicional pero que se vende de forma virtual. Se puede tratar de un libro de ocio tal y como lo conocemos todos, o de un libro que soluciona un problema o trata una temática específica (guía de viajes, estrategias para conseguir más ventas online…). Los e-books se comercializan a través de tu propia web o en marketplaces como Amazon.
- Cursos online. El auge de los productos online llega hasta las academias en la red. La venta de cursos online se ha convertido en uno de los infoproductos más vendidos. Y es que, al poder hacerlo todo desde casa, nada te impide sacar tu cámara y ponerla a grabar. Los cursos online puedes hacerlo como venta individual de cada curso o a través de un membership site donde los usuarios paguen una pequeña cuota mensual por acceder a todos los cursos. Nosotros tenemos nuestra Academia E-Commerce donde ofrecemos cursos en vídeo sobre el mundo de las tiendas online.
- Webinar o masterclass. Este infoproducto es parecido al anterior pero con la particularidad de que se suele realizar en directo y los usuarios pueden interactuar con el ponente. El webinar o masterclass se focaliza en una temática concreta y suele durar una o dos horas aproximandamente. La ventaja de este infoproducto es que los usuarios pueden hacer preguntas en directo. En nuestra página de webinar podrás ver todos los que tenemos disponibles.
- Curso dosificado. El curso dosificado es una variante del curso online también, pero este se hace a través de correo electrónico, nada de vídeo. Para llevarlo a cabo tendrás que contar con una buena base de datos a la que entregarás una clase del curso cada vez. De esta forma puedes lanzarlo sin tener todo el temario preparado.
- Infoproductos de software. Si eres diseñador o programador web estás de enhorabuena y es que puedes crear plantillas webs o diseños bonitos que vender a través de internet en forma de plantilla. ¡Dale rienda suelta a la creatividad!
¿Y cómo lanzo mis infoproductos?
La pregunta que más nos hacen últimamente es “¿y cuándo es el mejor momento para lanzar mi infoproducto?”. Nosotros siempre respondemos que AHORA es el momento para lanzar tu infoproducto. ¡Atrévete a sacarlo a la venta y ya lo perfeccionarás con el tiempo!
Por otro lado, existen muchos métodos para lanzar tus infoproductos. Desde Estudio E-Commerce te recomendamos la promoción directa o indirecta del infoproducto en todas sus variantes. Ya puede ser a través de colaboraciones con otros, con marketing de afiliados, a través de webinars de venta, publicidad pagada, newsletter…
Las opciones son casi ilimitadas, simplemente tienes que conocer muy bien a tu tipo de público, tanto para elegir el contenido de tu infoproducto como el canal de venta del mismo. ¿Dónde están tus clientes potenciales? Pues promociona tu infoproducto por esa vía y conseguirás que sea todo un éxito.
En Estudio E-Commerce somos especialistas en la creación y gestión de comunicación de las tiendas online sea cual sea su forma, como por ejemplo, un infoproducto. Así que si tienes alguna duda o necesitas nuestro servicio de consultoría para lanzar tu primer infoproducto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.