Entrevista a Sergio Ruiz, CEO de Signaturit

Entrevista Signaturit CEO Sergio

Hoy en el blog de Estudio E-Commerce traemos una nueva entrevista a Sergio Ruiz, CEO de Signaturit. Una empresa que facilita el proceso de firma o comunicación digital a empresas de forma totalmente legal y de confianza.

En esta entrevista, Sergio nos habla sobre cómo nace la empresa, cuál es su filosofía de marca y empresa, cuáles son sus clientes y mucho más. Además, también nos cuenta los mayores retos que afrontó la empresa desde su creación, quiénes son sus referentes, sus próximos pasos con su empresa…

Una charla, sin duda, en la que nos habla en profundidad sobre Signaturit. Así que no te pierdas ningún detalle de nuestra charla con Sergio…

Signaturit – Soluciones de firma electrónica para empresas

¿Qué es Signaturit? ¿Y por qué decidisteis emprender con esta idea?

Signaturit es una legaltech española acreditada como autoridad de certificación y prestador cualificado de servicios de confianza (QTSP) que ofrece soluciones que facilitan cualquier proceso de firma o comunicación digital, con plenas garantías legales y de seguridad. 

Nuestras soluciones se basan en la nube en el ámbito de la firma electrónica, la entrega certificada, la identificación electrónica, la emisión y gestión de certificados digitales, y la gestión de notificaciones gubernamentales.

Signaturit surgió porque su fundador Juan Zamora no pudo firmar una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) porque se hizo en Madrid y el estaba en Barcelona, lo cual le generó muchísima frustración. 

Además, él trabajaba en el sector financiero como gestor de proyectos, y  veía día tras día como muchos proyectos y decisiones se retrasaban por descuidos, pérdidas o desplazamientos de alguno de los firmantes. 

Se decidió a fundar Signaturit con el objetivo de que todo el mundo, tanto personas como empresas pudiesen firmar cualquier documento en remoto de forma digital y con las máximas garantías jurídicas.

¿Cuál es el valor diferencial de la marca? ¿Qué os hace destacar frente a la competencia?

Signaturit ofrece una excelente experiencia para el firmante. El proceso a seguir es muy sencillo para él. La empresa envía a su cliente por ejemplo un correo electrónico o sms y adjunta un documento que este puede firmar directamente en la pantalla como si se tratase de un papel.

Además, no solo somos una plataforma de firma electrónica con la más sólida cobertura legal. Contamos con un portfolio muy completo de soluciones que ofrece a las empresas resolver muchos problemas de gestión y comunicación documental. 

Así empresas que necesitan todos nuestras soluciones prefieren contratarlas a un único proveedor que brinde un servicio de atención al cliente centralizado y que pueda además integrarlas todas en sus plataformas CRM y ERP.

¿Cómo definirías al cliente que utiliza Signaturit?

Son autónomos y empresas de todos los tamaños y sectores que buscan cambiar sus procesos analógicos rudimentarios por modelos 100% digitales más productivos y en línea con los tiempos en los que vivimos, en los cuales es fundamental poder teletrabajar con todas las garantías legales. 

¿Podríais decirnos cuál ha sido el mayor reto que ha afrontado la empresa desde su creación?

Si bien hoy es muy común la apuesta de las empresas de cualquier sector por la transformación digital y nuestros servicios son ya percibidos como necesarios, en nuestra creación nuestro mayor reto fue convencer a las empresas que creían que, por ejemplo, la firma manuscrita de un documento era más segura a una realizada por medios digitales.

Por ello, para fomentar precisamente esa pedagogía sobre las ventajas de la digitalización de los procesos de firma, en Signaturit realizamos desde el principio una activa labor de comunicación, tanto a través de los medios de comunicación como de canales propios, como nuestro blog o nuestra presencia en redes sociales.

¿Qué indicadores de la tienda online tienes en cuenta para hacer una estrategia de marketing?

No somos una tienda online, pero como una página de servicios creemos mucho en la fuerza del inbound marketing y una correcta estrategia de branding.

¿Cuáles son los objetivos y retos de Signaturit para los próximos años?

Nuestro plan estratégico sigue apostando por la ampliación y consolidación de nuestra presencia en el mercado europeo, lo cual nos posicionará como un player de garantías en todo el mundo por brindar servicios a clientes expuestos a las exigencias de la normativa eIDAS. Reglamento europeo que regula los servicios de confianza en la UE.

Para terminar esta entrevista, contadnos ¿cuáles han sido vuestros referentes empresariales para este proyecto?

Pues ya que Signaturit surgió con el objetivo de hacer posible algo que antes no se podía, siempre nos hemos fijado en referentes que a través de la innovación tecnológica han mejorado algún proceso del día a día que generaba fricción. 

Ya sean sistemas que mejoran los procesos de devolución de mercancías, ayudan a decidir los precios del menú de un restaurante o permiten enviar un ramo de flores en menos de 24 horas con unos clics. 

Al final la transformación digital no consiste en la tecnología,  se trata de mejorar la vida de las personas y ese debe ser siempre el objetivo de un proyecto empresarial. 

Puedes saber más sobre Signaturit en sus redes:

Instagram | Web


Y hasta aquí la charla que hemos tenido con Sergio Ruiz, CEO fundador de Signaturit. ¿Conocías ya la marca Signaturit? ¿Te ha gustado la entrevista que hemos tenido con él? Cuéntanos más en los comentarios. Y si te gustaría saber más sobre alguna otra tienda online o emprendimiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y la entrevistaremos también.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Qué vas a encontrar aquí:

ACADEMIA

¿Quieres leer otras entradas?

guia facebook ads

Guía para Facebook Ads

Al igual que estuvimos hablando por aquí sobre Google Ads para negocios locales y la Guía para Instagram Ads, en esta ocasión explicaremos de una

wordpress.com o wordpress.org

WordPress.com o WordPress.org

Quieres lanzar tu tienda online or migrarla desde otra plataforma (Shopify, Wix…) y has elegido WordPress como CMS (Content Management System). Sin embargo, si no

Scroll al inicio