Entrevista a Bàrbara y Xavi, fundadores de Cero Residuo

#25 Charlas E-Commerce Cero Residuo

Hoy en el blog de Estudio E-Commerce traemos una nueva entrevista a Bàrbara y Xavi, fundadores de Cero Residuo. Una empresa de Zero Waste que ayuda a sus clientes a no generar residuos y cuidar del medioambiente. Desde 2018 no han parado de evolucionar y adaptarse teniendo siempre muy claros sus objetivos y valores.

En esta entrevista, Bàrbara y Xavi nos hablan de cómo surgió Cero Residuo, quiénes forman parte del equipo, cuáles son sus valores y filosofía de marca y empresa, cómo seleccionan los productos de su tienda online, algunos de sus productos estrella y mucho más. Además, también nos hablan también de aspectos más técnicos como las herramientas que utilizan en su día a día, las ventajas y desventajas de utilizar una tienda online como canal de ventas, qué harían con 1000€ si volvieran a emprender….

Una charla, sin duda, en la que nos hablan en profundidad sobre la marca Cero Residuo y todo lo que hay detrás de esta empresa Zero Waste. Así que no te pierdas ningún detalle de nuestra charla con Bàrbara y Xavi…

Cero Residuo – Tienda Online Zero Waste – Vivir sin residuos.

¿Cómo nace Cero Residuo? ¿Y quiénes estáis detrás? Contadnos un poco sobre vuestra historia.

Cero Residuo (www.ceroresiduo.com) es una tienda online de productos que no generan residuos en la que priorizamos la eliminación del plástico de usar y tirar de nuestras vidas. 

Bàrbara, la fundadora, siempre fue una persona muy concienciada con el medio ambiente. Como muchas otras personas, creía que para ser más sostenible era necesario reciclar mucho. Pero cuando descubrió el movimiento Zero Waste se dio cuenta de que reciclar no era suficiente y que lo fundamental para cuidar del planeta es Rechazar, Reducir y Reutilizar, dejando el reciclaje como última opción. Bajo esta premisa nace en 2018 de la mano de Bàrbara y Xavi CERO RESIDUO, con el objetivo de facilitar el acceso a cualquier persona a productos más sostenibles, libres de plástico y naturales.

Con el tiempo y gracias en parte a la popularidad que está ganando el movimiento Zero Waste en España, la tienda online ha ido creciendo, hasta el punto de que actualmente ya somos 7 personas las que formamos el equipo humano de Cero Residuo.

La primera en incorporarse fue Mar, encargada de gestionar toda la parte relacionada con las fotografías y las creatividades que compartimos en la web y las redes sociales. Posteriormente se incorporó al proyecto Lia, quien se encarga de la parte de administración y de atención al público, Edu, quien realiza los pedidos, gestiona el almacén y el stock de los productos, Coni, quien lleva la parte de comunicación con los proveedores y Cintia, encargada de escribir el contenido de nuestras redes sociales y de nuestro Blog.

¿Cuál es vuestra filosofía de marca y empresa?

Cero Residuo no es sólo una tienda online, es un proyecto que quiere difundir la importancia y la urgencia de adoptar un estilo de vida Zero Waste o sin residuos. Esta tarea de difusión la conseguimos a través de nuestro Blog, nuestras redes sociales y las charlas que realizamos, en las que tratamos de informar y educar sobre la actual crisis climática y proporcionamos las soluciones que a nivel individual podemos llevar a cabo.

Nuestro objetivo principal es dar a conocer el estilo de vida Residuo Cero al máximo número de gente posible pero también tratamos de minimizar el impacto de nuestra huella ambiental todo lo posible, no solo con los productos en sí, sino en nuestra relación con los proveedores y en la forma en la que realizamos los envíos.

Por ejemplo, nuestros productos se envían sin ningún plástico en el paquete, ni en el producto, ni en su envoltorio, ni siquiera en la cinta adhesiva que cierra el paquete. Para reducir las emisiones de CO2 derivadas del transporte, también ofrecemos un punto de recogida gratuito para las personas que viven cerca de Barcelona.

Tratamos de minimizar el impacto de nuestra huella ambiental todo lo posible, no solo con los productos en sí, sino en nuestra relación con los proveedores y en la forma en la que realizamos los envíos.

¿Como seleccionáis los productos que aparecen en la tienda online? ¿Tenéis algún producto estrella?

Para ser coherentes con nuestros valores, intentamos en la medida de lo posible que nuestros proveedores sean locales y que los productos estén fabricados en España o Europa, de forma artesanal y respetando al planeta, a los animales y a las personas que vivimos en él. Por todo esto, no es de extrañar que la mayoría de nuestros productos sean ecológicos, veganos, cruelty free y de comercio justo.

En general todos nuestros productos suelen gustar mucho; esto es porque somos muy cuidadosos a la hora de elegirlos. Entre nuestros productos estrella destacaríamos los desodorantes en barra de Kutis Skincare, todos los champús y acondicionadores sólidos que ofrecemos, la pasta de dientes en polvo de Mínima Organics y el jabón de Marsella hecho por Fer à Cheval, una las pocas empresas que lo fabrican con denominación de origen y siguiendo el método tradicional.

Y vuestros clientes, ¿cómo definiríais a aquellas personas que compran productos en Cero Residuo?

Nuestros clientes suelen ser personas comprometidas con el medio ambiente y preocupadas por su salud y la del planeta. Aunque quizás no llevan un estilo de vida 100% Residuo Cero en su día a día, sin duda con nuestros productos les ayudamos y acercamos a conseguir el objetivo cero basura en casa.

Por vuestra experiencia, ¿qué ventajas y desventajas tiene una tienda online?

Las principales ventajas de la tienda online son que podemos hacer llegar nuestros productos a muchas personas, así como reducir costes y promocionarnos eficientemente a través de redes sociales e Internet. También hemos trabajado mucho la atención al cliente y estamos constantemente asegurándonos de que la experiencia de compra es satisfactoria, factores muy relevantes para el consumidor. Además, el hecho de ser 100% online nos ha permitido poder seguir ofreciendo nuestros productos Residuo Cero incluso durante la pandemia sin problemas. 

Como principales desventajas destacaríamos que en ocasiones al consumidor le gusta ver, tocar e incluso oler el producto que va a comprar, especialmente cuando se trata de productos de cosmética o jabones y champús. Esto se ve dificultado al no tener un local físico y puede ser un factor decisivo para muchos potenciales clientes.

Si tuvieráis que comenzar un negocio desde cero, ¿dónde invertiríais los primeros 1000€?

Esta es una pregunta difícil de responder ya que depende del tipo de negocio.

Desde una perspectiva técnica, seguramente invertiría una parte en herramientas y servicios que permitan darle una buena base al negocio. Pero desde una perspectiva más comercial, los invertiría en crear contenido de calidad o en estrategias de marketing SEM. 

Al final lo ideal sería tener un equilibrio entre todas las patas de un negocio, por ello lo más sensato sería dividir en muchas pequeñas partes esos primeros 1000€ e invertirlos en varios aspectos del negocio.

¿Cuál es la enseñanza más grande que os ha dado emprender con Cero Residuo?

La verdad es que no hay una única enseñanza que haya sido especialmente importante; en realidad han sido (y están siendo) muchísimas pequeñas enseñanzas que se adquieren con la experiencia de emprender al enfrentarte cada día a nuevos retos.

¿Qué indicadores de vuestra tienda online tenéis en cuenta para hacer una estrategia de marketing a seguir? (Por ejemplo, número de visitas, geografía…)

Son varios los indicadores que tenemos en cuenta. Pero el número de visitas, el tiempo que los usuarios permanecen en la web y el  porcentaje de conversiones serían probablemente los 3 factores de analytics en los que más nos fijamos. Otro indicador relevante sería el número de usuarios nuevos comparados con el número de usuarios que repiten.


Por lo que hace al SEO, vigilamos bastante las posiciones de los artículos y productos comparando con el histórico de Google Search Console e intentamos mejorarlos constantemente, focalizándonos en los que pueden tener más potencial. Lo mismo sería para los artículos de nuestro blog. Otro dato al que le damos mucha importancia es el CTR Click Through Rate.

¿Qué consejos le daríais a una persona que está pensando en emprender?

Creo que el consejo más importante que se puede dar a alguien que quiere empezar a emprender es que sea persistente. En cualquier emprendimiento habrá días malos, días en los que no sale nada y en los que es muy fácil desanimarse. Pero es importante levantarse y seguir adelante, porque todo el trabajo acaba teniendo su recompensa.

Promoción de Cero Residuo

Toda la comunidad de Estudio E-Commerce tendrá un 5% de descuento en pedidos superiores a 75€ y otro 5% descuento extra acumulable si te registras en su newsletter.

Puedes saber más sobre Cero Residuo en sus redes:

Facebook | Instagram | Web


Y hasta aquí la charla que hemos tenido con Bàrbara y Xavi de Cero Residuo, los fundadores que han creado esta empresa de Zero Waste. ¿Conocías ya la marca Cero Residuo? ¿Te ha gustado la entrevista que hemos tenido con Bàrbara y Xavi? Cuéntanos más en los comentarios. Y si te gustaría saber más sobre alguna otra tienda online o emprendimiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y la entrevistaremos también.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Qué vas a encontrar aquí:

ACADEMIA

¿Quieres leer otras entradas?

Scroll al inicio